La identidad del laico Trinitario
La Familia Trinitaria es una comunidad eclesial formada por clérigos, laicos, monjas, religiosos y religiosas que llevan el nombre de la Trinidad y reconocen como padre común a San Juan de Mata.
Juntos forman la “casa de la Santa Trinidad y de los cautivos”, comparten el carisma trinitario-redentor y desarrollan su misión: la glorificación de la Trinidad y la liberación de los “cautivos” de nuestro tiempo.
Desde los orígenes de la Orden, los laicos son parte de la Familia, y con su propio carácter secular y público, con diversas modalidades, encarnan el carisma de San Juan de Mata en el mundo.
El Proyecto de Vida que aquí proponemos los laicos, es común para todos, fiel al pasado y adaptado a las exigencias actuales de la Iglesia y de nuestro tiempo.
En él se hallan:
* Los rasgos característicos del carisma trinitario participado por los laicos;
* Las líneas esenciales de formación y de organización como medios para poner en práctica nuestro compromiso.
IDENTIDAD DEL LAICO TRINITARIO
Los laicos trinitarios, incorporados a Cristo por el Bautismo, participan en su función sacerdotal, profética y real y se consagran de forma peculiar a la Santísima Trinidad.
Guiados por la Regla de San Juan de Mata, asumida en el Proyecto de Vida del Laicado Trinitario, siguen a Cristo por los caminos del Evangelio, según el don recibido, tienden a la perfección de la caridad y manifiestan en la Iglesia y en el mundo la dimensión secular del carisma trinitario.
Según el propio estado de vida, viven su vocación laical en fraternidad y en comunión con todos los miembros de la Familia Trinitaria, procurando con todas sus fuerzas la gloria de la Trinidad y la redención de los hermanos.
0 comentarios